Formación Académica

Preparando el talento

En un mundo que avanza con decisión hacia la descarbonización, la necesidad de contar con profesionales capacitados y organizaciones preparadas se vuelve fundamental. La transición energética no es solo un desafío tecnológico: es también un reto formativo. En este contexto, ofrecemos programas de formación especializada que tienen como objetivo dotar de competencias sólidas y actualizadas a todos los actores implicados en este proceso transformador.

Nuestro enfoque se basa en una visión a corto, medio y largo plazo. Por un lado, atendemos las demandas urgentes del mercado energético de aquí a 2030, incluyendo tecnologías de transición y marcos normativos emergentes. Por otro, proyectamos la formación hacia 2050, año en el que la neutralidad climática será un requisito legal y ético en muchos países y sectores. 

¿A quién va dirigida esta formación?

  • Profesionales del sector energético, la construcción, el transporte o la industria que deseen actualizar sus conocimientos.
  • Responsables técnicos de empresas e instituciones que lideran procesos de cambio hacia modelos sostenibles.
  • Estudiantes de formación profesional o universitarios que buscan especialización en un sector con alta demanda laboral.
  • Equipos directivos y mandos intermedios que necesitan comprender las implicaciones estratégicas de la transición energética.

Presencial

Talleres prácticos, laboratorios y sesiones técnicas con instructores.

Online

Campus digital, con recursos interactivos y tutorización

Micro

Para difundir conocimiento de forma puntual y accesible

Estructura del servicio

Nuestro servicio de formación no se limita a impartir contenidos: parte de un proceso estructurado que garantiza impacto real y transferencia de conocimiento
  • Analizamos el perfil del alumnado, los objetivos estratégicos de la organización o sector, y las competencias requeridas por el entorno. Esta fase nos permite construir programas ajustados a la realidad de cada cliente.
  • Diseñamos itinerarios de aprendizaje que combinan teoría, práctica, trabajo colaborativo y evaluación por competencias. Seleccionamos tecnologías, casos de estudio y herramientas aplicadas a contextos reales.
  • Impartimos los contenidos con docentes expertos, materiales actualizados y entornos de aprendizaje estimulantes. Acompañamos al alumnado en su evolución y fomentamos la participación activa.
  • Realizamos un seguimiento del proceso de aprendizaje y su aplicación en el entorno profesional. Proporcionamos informes de resultados, certificados, y recomendaciones de mejora continua.

¿Quieres preparar a tu equipo para la transición energética?

Ponte en contacto con nosotros y diseñaremos juntos un programa formativo a medida que impulse las capacidades de tu organización y contribuya al cambio hacia un modelo energético más limpio, justo y resiliente.

 Net Impact Services ©. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.